En una entrada anterior hay un Genially con figuras retóricas básicas a partir de las cuales tendréis que conocer y dominar otras, puesto que son importantísimas para descifrar los textos representativos de la literatura castellana y comprender sus mensajes poéticos.
Es necesario que elaboréis una tabla con cinco ejemplos de figuras aunque, para ello, primero debéis dedicar una sesión a buscar recursos y a seleccionar aquellos que más os llamen la atención, os sorprendan, os gusten... Después, los definís y explicáis a través de versos o fragmentos de autor.
Aquí tenéis una muestra que puede serviros de guía
Crearemos una presentación digital (Canva, Genially...) con todas las tablas, una vez compartidas con el grupo clase.