domingo, 2 de junio de 2024

ERIK VOGLER. LOS CRÍMENES DEL REY BLANCO

La primera novela de la saga Erik Vogler, Los crímenes del rey blanco, de Beatriz Osés, nos presenta a un joven adolescente que, sin querer, pone su vida en peligro y resuelve crímenes importantes. Pero no nos interesa tanto el argumento como el personaje, de quien se nos dan ciertos detalles que lo hacen especial. Se describen algunos rasgos de su físico y de su personalidad; sin embargo, intuimos mucho más después de ver cómo viste, cómo actúa... Y eso que podríamos adivinar es lo que contaréis. Escribiréis un texto descriptivo con las características físicas y psicológicas del protagonista, aunque antes leeremos unos ejemplos.

Retrato

“¡Ay, pero qué agarrado era aquel Scrooge! ¡Viejo pecador avariento que extorsionaba, tergiversaba, usurpaba, rebanaba, apresaba! Duro y agudo como un pedernal al que ningún eslabón logró jamás sacar una chispa de generosidad; era secreto, reprimido y solitario como una ostra. La frialdad que tenía dentro había congelado sus viejas facciones y afilaba su nariz puntiaguda, acartonaba sus mejillas, daba rigidez a su porte; había enrojecido sus ojos, azulado sus finos labios; esa frialdad se percibía claramente en su voz raspante. Había escarcha canosa en su cabeza, cejas y tenso mentón. Siempre llevaba consigo su gélida temperatura; él hacía que su despacho estuviese helado en los días más calurosos del verano, y en Navidad no se deshelaba ni un grado.”

   Cuento de Navidad, de Charles Dickens. 

Prosopografía

“Toda su persona era una pura mueca. Una enorme cabeza erizada de pelos rojizos y una gran joroba entre los hombros que se proyectaba incluso hasta el pecho. Tenía una combinación de muslos y de piernas tan extravagante que sólo se tocaban en las rodillas y, además, mirándolas de frente, parecían dos hojas de hoz que se juntaran en los mangos; unos pies enormes y unas manos monstruosas y, por si no bastaran todas esas deformidades, tenía también un aspecto de vigor y de agilidad casi terribles".

Nuestra Señora de París, de Víctor Hugo.

Etopeya

“Alicia es una niña cariñosa y gentil, cortés con todos, confiada y tremendamente curiosa, y con el ansioso disfrute de la vida que llega solo en las horas felices de la infancia, cuando todo es nuevo y justo, y cuando Sin y Dolor no son más que nombres —¡palabras vacías que no significan nada! —”.

Adaptación de Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll.


Esta tabla os ayudará a crear vuestro personaje:



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...