El sábado 21 de marzo se ha celebrado el día internacional de la poesía. Este año lo hemos dedicado al autorretrato y, de esta manera, los alumnos han podido darse a conocer y expresar sus emociones líricamente. Hemos disfrutado muchísimo todos, ellos produciendo y yo como espectadora; he comprobado, por enésima vez, que les encanta compartir sus gustos y aficiones, aunque algunos más tímidos solo han querido que sea yo quien vea su trabajo.
Primero se han visionado algunos vídeos-ejemplo de autorretrato; el de Lucía Etxebarría, el de Isabel Coixet y, finalmente, el de Alaska, que se encuentran en el blog PaLaBraS AzuLeS. Después, cada uno de los chicos y chicas ha confeccionado un borrador con las cosas que le gustan, encantan, ama,... y con las que le desagradan, odia, detesta,...; ha elegido una sintonía de fondo y, con la herramienta TIC Movie Maker, se ha puesto manos a la obra.
Nunca antes habían realizado una labor de este tipo, y estaban un poco asustados pensando que no sabrían cómo desenvolverse. La verdad es que se lo han pasado bien y que han conseguido maravillas. Podéis apreciarlo vosotros mismos porque aquí os dejo el autorretrato de Joana Casanova, de 3.º A
Primero se han visionado algunos vídeos-ejemplo de autorretrato; el de Lucía Etxebarría, el de Isabel Coixet y, finalmente, el de Alaska, que se encuentran en el blog PaLaBraS AzuLeS. Después, cada uno de los chicos y chicas ha confeccionado un borrador con las cosas que le gustan, encantan, ama,... y con las que le desagradan, odia, detesta,...; ha elegido una sintonía de fondo y, con la herramienta TIC Movie Maker, se ha puesto manos a la obra.
Nunca antes habían realizado una labor de este tipo, y estaban un poco asustados pensando que no sabrían cómo desenvolverse. La verdad es que se lo han pasado bien y que han conseguido maravillas. Podéis apreciarlo vosotros mismos porque aquí os dejo el autorretrato de Joana Casanova, de 3.º A
No hay comentarios:
Publicar un comentario