En La Odisea, Homero nos presenta a un héroe, Ulises, que después de la guerra de Troya emprende el camino de vuelta a casa para reunirse con su mujer Penélope y su hijo Telémaco; sin embargo, la ira de los dioses cae sobre él y convierte el viaje hacia el supuesto hogar en una gran aventura llena de problemas y dificultades.
"Ulises, rey de Ítaca, era un guerrero fuerte y valeroso del que se contaban las proezas más sorprendentes. Nadie le igualaba en prudencia y astucia, y en la batalla ningún enemigo resistía la fuerza de su espada..." Así es como se nos empieza a describir al héroe en la versión de Jesús Cortés, en la que, a imitación del poema griego original, Odiseo pasa una serie de pruebas que ponen en peligro su vida.
Tarda diez años en regresar a la isla, periodo durante el cual su hijo y su esposa han de tolerar en su palacio a los pretendientes que buscan desposarla, al mismo tiempo que consumen los bienes de la familia. La mejor arma del protagonista es su astucia; gracias a ella, que le permite planear diversas artimañas, y a la ayuda de Atenea, sale victorioso de cualquier conflicto.
Los itacenses, con su rey a la cabeza, llegan al país de los cíclopes; desembarcan en Telépido, ciudad en la que habitan los lestrigones; se encuentran con la diosa Circe, luchan contra el poder hipnótico de los cantos de las sirenas,... Sortean muchos obstáculos pero, ¿seríais capaces de imaginar una aventura nueva y original, al estilo de las homéricas? Os propongo este reto; que busquéis información sobre seres mitológicos y fantásticos y que, a partir de lo que se cuenta de ellos, los relacionéis con Odiseo y sus soldados como posible destino en su viaje de vuelta a Ítaca. Una escala más ya no importa, al contrario, el fin es más codiciado cuando el plazo se prolonga.
¡Disfrutadlo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario