Los nueve tipos de categorías gramaticales se dividen en dos grupos: palabras variables e invariables.
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES VARIABLES
Son las que admiten morfemas flexivos:
- EL SUSTANTIVO
- EL PRONOMBRE
- EL DETERMINANTE
- EL ADJETIVO
- EL VERBO
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES INVARIABLES
Son las que no admiten morfemas flexivos:
- EL ADVERBIO
- LA PREPOSICIÓN
- LA CONJUNCIÓN
- LA INTERJECCIÓN
LOS SUSTANTIVOS O NOMBRES
Tipos de sustantivos según su significado:
-Comunes o propios
-Concretos o abstractos
-Contables o incontables
-Individuales o colectivos
LOS PRONOMBRES
Aparecen en lugar de un sustantivo y pueden desempeñar sus mismas funciones.
- Rosa ha llegado – ELLA ha llegado.
- He comprado unas flores a TI – TE LAS he comprado.
-Personales
-Relativos
-Demostrativos
-Indefinidos
-Interrogativos y exclamativos
LOS DETERMINANTES
Acompañan al sustantivo para precisar su significado o para presentarlo.
Tipos de determinantes:
-Artículos
-Demostrativos
-Posesivos
-Indefinidos
-Numerales
-Interrogativos y exclamativos
LOS ADJETIVOS
Expresan una cualidad del sustantivo al que se refieren.
Tienen género, número y grado.
Tipos de adjetivos según el significado que aportan al sustantivo:
-Especificativos
-Explicativos (o epítetos)
LOS VERBOS
Expresan una acción o un estado.
Morfológicamente tienen:
- RAÍZ. Aporta el significado básico del verbo.
- DESINENCIA. Aporta el significado gramatical: tiempo (presente, pasado, futuro), modo (indicativo, subjuntivo, imperativo), aspecto (perfecto o imperfecto), persona y número.
La función del verbo puede ser desempeñada por una perífrasis verbal.
LOS ADVERBIOS
Palabras que expresan una circunstancia.
Las locuciones adverbiales son grupos de palabras que desempeñan la misma función que un adverbio (de repente, a menudo...).
LAS PREPOSICIONES
Sirven para relacionar otras palabras.
Hay algunas expresiones formadas por dos o más palabras con el mismo valor que una preposición; son las locuciones prepositivas (acerca de, gracias a, a través de...).
LAS CONJUNCIONES
Palabras que relacionan palabras u oraciones entre sí. Desempeñan la función de nexo.
Clases de conjunciones:
-Copulativas
-Disyuntivas
-Adversativas
-Temporales
-Concesivas
-Causales
-Condicionales
-Comparativas
-Consecutivas
-Finales
Hay algunas expresiones formadas por dos o más palabras con el mismo valor que una conjunción; son las locuciones conjuntivas (antes que, salvo que...).
LAS INTERJECCIONES
Son palabras o expresiones que se pronuncian en tono exclamativo y expresan un estado de ánimo o quieren captar la atención del oyente (¡ay!, ¡eh!, ¡uf!...).
No hay comentarios:
Publicar un comentario