Los alumnos traen a clase fotografías de personas, lugares, animales,... y, sin mostrarlas al resto de los compañeros,
se cuentan historias que guarden relación con la imagen que se ha
seleccionado. Se dispone de cinco minutos para perfilar los elementos
esenciales de la narración antes de darla a conocer.
Todo
el grupo clase escucha el relato individual sin saber a qué hace
referencia la fotografía. Cuando la intervención oral ha concluido,
el narrador descubre el tema de la imagen sin enseñarla. Entonces,
los alumnos hacen una descripción de la persona, lugar, animal,...
que han imaginado; de esta forma se aprecian las semejanzas y
diferencias entre las distintas creaciones, o lo que es lo mismo, la
variedad de lecturas o interpretaciones de un único texto.
Después
de conocer los puntos de vista de la clase, se muestra el original y
se comenta la actividad.
![Procedencia de la imagen Procedencia de la imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXKYy78IiWeTxFpo0N6gCaEXy-fZFF5Yy_pZ1A2seLrc4iwjepaxjVksDaaSgY9sMRYwODGffQHtB8qW6d0bYe9sJKSn4J0Iwg1TfYtrbDiL2uWP9PbZA5jtc04q2xGt8KMQlh6FjLKT4/s1600/Mujeres+en+blanco+y+negro.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario